Viernes, 20 de diciembre del 2013
Cuarto y mitad de justicia
¿Existe una Justicia acomodada a los intereses de los poderosos? ¡Qué pregunta tan tonta! Gracias a alguien que se merece un premio de urbanidad y solidaridad con millones de españoles que han sufragado sólo en Caja Madrid un rescate de unos 500 euros por cabeza, incluidos pobres, jubilados niños y funcionarios, hemos conocido los entresijos de la miseria moral de decenas, centenares, de políticos y de gestores impúdicos puestos por políticos. La Caja de Madrid parecía su caja, como tal se comportaban y en consecuencia actuaban con intervenciones calificables de cualquier manera menos edificantes. Hasta los cachorros del poder asimilaron a tierna edad que la caja era su caja y aullaban si sus deseos o los del jefe de su manada, su macho alfa, se veían contradichos. Cuando el dinero era el justo hace décadas, la economía familiar le echaba imaginación y se afinaba todo lo posible a la hora de comprar. Era frecuente comprar cantidades de cualquier cosa, desde garbanzos a carne o tocino, como "mitad de cuarto" o "cuarto y mitad". Incluso se pedía en la taberna un "cuartillo" de vino o, en la lechería, de leche. Hoy la juventud extraña esas cantidades más que nada porque la venta a granel es poco significativa y porque todo se compra en paquetes normalizados por medios kilos o por kilos, lo cual es una merma cultural dicho sea de paso. "Cuarto y mitad de justicia" hace referencia a una situación de carencia democrática que se pone de manifiesto cada vez que los juzgados y la fiscalía tocan asuntos sensibles. De la Fiscalía mejor es no hablar pues un simple estudio estadístico daría resultados hasta tenebrosos puesto que en muchos procedimientos ni comparece en los Juzgados de Instrucción. Nos habíamos mal acostumbrado a jueces de rompe y rasga cuyas intervenciones desde la Audiencia Nacional nos transmitían la sensación de que estaban al cabo de la calle y que actuaban fuera de la oficina judicial con frecuencia, bien en una intervención contra la droga en Galicia (así fueron cayendo uno a uno los clanes de la droga gallegos) o bien en el País Vasco o dónde fuera preciso perseguir al terrorismo etarra. Eran los "Jueces estrella". Pues bien, parece que hemos vuelto, en términos de justicia, a tiempos casi olvidados, cuando la Justicia era una rama dependiente absolutamente del Gobierno de la Nación. Ahora la delincuencia, como causa de la crisis, es de mucho cuello blanco y ahí se alinean las legiones de los intereses oscuros contra los de la mayoría. Y ante tal escenario la justicia mueve su dedo hacia el lado del poder. Aquello de los jueces a pie de calle se acabó. Ahora ya no existen esas necesidades de actuar, dicen, y los jueces, sobre todo los que habitan en las instancias más elevadas, parecen mirar más a las bancadas del poder que al interés de la ciudadanía. Es decir, vivimos una regresión democrática en lo que se refiere a la Justicia. Al menos eso parece en los casos más mediáticos. Y nada más mediático en los últimos meses que lo referido a la quiebra de Caja Madrid por obra y desgraciada gestión de quienes todo el mundo sabe. Lo que ocurre ahora es que empieza a saberse cómo se quebró Caja Madrid y eso incomoda; más aun, causa horror a muchos, sobre todo los que temen que su nombre se vea comprometido pues en un mundo de apariencias ello es primordial para los corruptos. Y ya son unos cuantos poderosos los que están en la picota de la opinión pública desde hace pocos meses. A millones de ciudadanos les infunde sospecha lo instruido contra el Juez Silva, sobre todo después de lo publicado de la correspondencia corporativa de Miguel Blesa. Repetimos, corporativa y no privada y con ello llevamos, en ejercicio del derecho a la libre expresión, la contraria consciente y públicamente al tribunal correspondiente. El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha decidido que los correos corporativos del Presidente de Caja Madrid son privados, lo cual es un oxímoron, y , además, de entrada se da de bruces contra la norma interna de Caja y contra la jurisprudencia. Pero si eso no basta, lo trascendido sobre el contenido de esos emails pone de manifiesto que de privados no tienen nada. Así que alguien ha errado gravemente y precisamente contra el interés general, cosa que deja de ser accidental para convertirse en norma en estos tiempos en que se conduce a la sumisión y a la práctica esclavitud a la mayoría de la población y todo gracias al Gobierno y a su ideología integrista, totalitaria y devastadora de los derechos sociales. Si nuestros tribunales fueran independientes y democráticos, rechazarían de inmediato las reservas sobre tales emails y ordenarían que se estudiaran en los institutos de todo el país para que la juventud se vacunara en vena cada día respecto de lo que no debe ser la gestión de lo público y se les inoculara el virus del desprecio contra tanta inmundicia y corrupción como la que sufrimos. Pero nuestros tribunales miran, como se ha dicho, mucho al tendido de la clase política y es notorio que resuelven casi a la carta según corresponda al nivel de quien comparece a su vera. Y no hablemos de corrupción sobre todo si es urbanística en la que los llamados a la imputación son directamente políticos. Ciertamente, estamos ante otra variante del desprestigio institucional que asola a la ciudadanía desde la corona hasta el último conserje de España. Por favor, que alguien que tenga voz clame contra este estado de cosas y denuncie que lo contenido en los correos de Blesa es de extrema urgencia que sea puesto en conocimiento público por el bien de la democracia. Pastrana a 20 de diciembre de 2013
Miércoles, 23 de octubre del 2013
Lo que Cataluña no se merece: un debate independentista en tiempos de mudanzas
Los políticos catalanes, los nacionalistas y adheridos, abonan un debate que cuando menos es poco inteligente, aunque sí oportunista y transitoriamente exitoso, consistente en mezclar la querencia independentista con la situación económica y con agravios fiscales, reales o no.
Acaso, cuando se publiquen las balanzas fiscales, sepamos todos que lo que Cataluña aduce como sobrecoste de su contribución al fondo común no repercuta tanto en beneficio del "centro" sino de otra periferia (Véase la extraña coincidencia entre los superávit acumulados del Concierto Vasco con el déficit catalán en el conjunto de los últimos treinta años).
Es cierto que el político suele estar atento a los movimientos del viento social para adoptar posiciones, sobre todo aquellos que son decididamente oportunistas, parapetados en un puesto de caza a la espera de que la pieza pase sin aliento por delante del cañón de su escopeta. Dicen, para descargarse, que se lo exigen sus masas de votantes. Ya saben, la Inquisición no asesinaba, que para eso tenían al brazo secular, el cual, a su vez descargaba su conciencia diciendo estar avalados en sus crímenes ni más ni menos que por el sabio y santo aval de la Iglesia. En fin que entre todos los mataban sin nadie que se hiciera, cobardemente, cargo del crimen. Sobre ello, sobre el modo de hacer política de tales personajes, existe un claro consenso, casi el único que es mayoritario en todas las regiones de España. Un convencimiento que se asienta en la malevolencia de los nacionalismos, de todos, tanto si son "periféricos" como si son "centralistas". Los dos son nocivos, regresivos, atávicos y estériles.
Cataluña ha sido parte inseparable de la vanguardia española en muchos frentes y durante mucho tiempo y no sólo por el quehacer de sus gentes. Hoy mismo, la valoración nacional e internacional de Barcelona supera en mucho a la media de las grandes capitales españolas. Y son millones de españoles los que admiran y gustan de Cataluña y de lo catalán por muchas cosas. Por desgracia, de esa inmensidad son también muchos los que piensan, sobrevenidamente, que no merece la pena mantener tanta admiración cuando la sociedad catalana, con argumentos que en poco se sostienen, quiere mirar al mundo dejando al resto de España a su espalda.
Dicen en el derecho penal que el delito debe de ser incontrovertido para mantener la acusación y con más razón para condenar. ¿Qué delito ha cometido el resto de España contra Cataluña? Y valga también la pregunta en sentido contrario. Por lo que oímos, en base a un agravio fiscal y deficiencia de inversiones públicas termina por calar el sentimiento independentista, tal es la insistencia del mensaje que CDC y ERC trasladan sin descanso. En fin, que a algunos les gustan las mezclas con tal de que el combinado tenga mayor cantidad de líquido sin pensar en el empacho. Porque lo que ahora mismo hay encima de la mesa del debate soberanista es un empacho y no menor es la empanada mental al respecto. Por los dos lados. Sosiego, hace falta sosiego y dejar ese debate para fechas en las que sea más reposado el contraste de opiniones.
Tal proceder, el oportunismo aderezado por la carencia de gestión gubernamental acertada por parte de la Generalitat, ha generado, para CDC, el primer descalabro y es que el socio que se buscó como ariete de su política independentista, claramente anti española, le ha superado sobradamente en la querencia de los votantes. Así, ahora se encuentran en una situación nueva e indeseable que la misma CDC se ha buscado, eso sí con todos los méritos por su parte. A ver como controlan ahora a ese caballo desbocado. No debiera olvidar CDC que ERC es nacionalista pero que también es Esquerra y que por ello la yunta que han formado en un momento dado deberá tirar por el surco que marque el más fuerte, que ahora parece ser ERC. Y ahí viene otro problema no contemplado con anterioridad: el distanciamiento expreso de la alta burguesía empresarial catalana respecto del programa independentista, consciente de que en un escenario controlado por ERC y en una hipotética independencia, los primero en perder, y mucho, serán ellos.
Cuanto más deje CDC que avance la situación, peor se encontrará el enfermo llamado Cataluña que ha llegado a esa situación por el acelerón que le ha impulsado Artur Más, los Pujol y demás políticos que han empujado sin tino hasta esta tensa situación por la cual aparecen grietas y heridas que empiezan a ser sangrantes. Ya se sabe que las cicatrices matan hasta la sensibilidad y en esas estamos, con la aspiración de que el mal menor sean las cicatrices de un enfrentamiento, por el momento, sin víctimas. Políticas, claro.
Independencia. Si llega el caso, sin marcar las cartas ni aprovecharse de la coyuntura, de todo se puede y se debe de hablar. Pero no como primera opcíón y mucho menos como única opción en cualquier momento. Hablar es política. Lo demás, no merece la pena ni calificarlo.
Pastrana, 23 de octubre de 2013
Lunes, 22 de abril del 2013
"Cuando nos oigan rugir empezarán a sufrir. Sufrir es necesario para entender al vasallo. Hija, si nos callamos, el ronzal nos colocamos".
Anónimo tresvallense
El libre mercado es un sistema antidemocrático
Basadas en la desregulación y en la minimización del Estado, las gravísimas contradicciones democráticas del sistema económico-social defendido por los neoliberales, represivo y a muerte si llega el caso, siempre contra la mayoría, ponen en evidencia que nada les importa sus defensores más que el beneficio incluso yendo contra esa mayoría que les sustenta y nutre. Esa es su esencia y esa es su indecencia y por eso sus seguidores son demócratas de conveniencia o directamente antidemócratas. El Estado, proclaman hipócritamente, es innecesario para los capitalistas -léase neoliberales y liberales- ¡salvo para rescatarles cuando pintan bastos y para ordeñarle sin piedad en cuanto tienen ocasión! De ahí la principal causa de la corrupción en España, crónica y estructural, entre otras causas por sacar del Estado todo lo que pueden y por los medios que estén a su alcance, incluidos cohechos y sus prevaricaciones correspondientes casi siempre impunes. De hecho en España no hace falta regular los lobbies pues ya tienen un ministerio a su mano, el de industria, desde el que regulan los precios de todo lo que está a su alcance: energía y su distribución sobre todo. Muchos economistas aseguran que ese Ministerio es una sucursal de la CEOE y de las grandes empresas y si no ¿por qué el tremendo varapalo a las renovables, entre otras muchas cosas de imposible justificación?
La derecha ha confiado siempre en la dispersión y estanqueidad de la voluntad del pueblo -se manifiesta hasta ahora cada cuatro años, quedando inerte entre tanto pero cada vez menos- para imponer sus criterios contra el pueblo. Por eso la derecha tiene pavor ante los movimientos sociales persistentes, como el 15M y la PAH. Y su esfuerzo para anularlos y desacreditarlos, como siempre ha ocurrido con los sindicatos, a la vista está, no cesa por ningún lado en las trincheras de la prensa cavernaria y anti social. Y también, por eso, no se despeinan moralmente cuando, llegado el caso, imponen por la fuerza, de policía de todo tipo y de las armas, la voluntad, su voluntad, a la mayoría. Por eso en nada deploran la connivencia histórica de la derecha con las dictaduras (véanse España, Chile y demás dictaduras ibero americanas, aparte del fascismo y nazismo, que se nutrieron sobre todo de las filas de la derecha de los respectivos países). Mayor Oreja ya lo dejó muy claro, cuando dijo que en tiempos de Franco se vivía muy bien, añosen que se entregó todo el país, por muy pobre que fuera, a una oligarquía connivente con el régimen dictatorial, arrobándose así con los logros de una organización criminal que se impuso al pueblo por el terror y tras dejar las cunetas y vallas de los cementerios firmadas, indeleblemente, con el crimen de Estado y nos referimos a lo que pasó a partir de 1939 y durante décadas, cuando Oreja vivía complaciente con todo ello según parece.
El mundo, Europa y España necesitan ya de un escrache extremo contra el libre mercado en los términos en que se manifiesta, que no es sino contra el propio pueblo, es decir contra la mayoría sociológica y por eso es antidemocrático. No es antidemocrático el escrache, de ninguna manera, pues cuando los gobernantes y legisladores no quieren oír al pueblo,-véase lo que ha pasado con la ILP contra los desahucios- se deben de atener a las consecuencias siempre dentro del respeto a las personas, a su intimidad y al juego democrático. En todo caso serán censurables las conductas particulares que rebasen lo admisible, pero nada más. Y eso por las dos partes, pues es mucho más repudiable el escrache del poder contra su pueblo.
Ya lo dijo Rajoy: lo que él quería era hacer feliz a los españoles. Esto es de loar pues desde antiguo -Confucio, 500 A.C.- ya quedó escrito que el primer deber del gobernante es ese y si no lo consigue se debe retirar del cargo. Lo que Rajoy no dejó suficientemente aclarado fue cómo se las iba a arreglar; su traidor programa oculto se desveló a través de medidas opuestas a las contratadas con los votantes que le dieron su confianza.
Ya era extraño que un dirigente rancio y anticuado como Rajoy y, por qué no decirlo, también intelectualmente deleble, tuviera como primera opción el beneficio de la mayoría. Él, que se ha encargado, en cuanto ha tenido ocasión, de poner en valor que pierde dinero con la política. Como buen acólito neoliberal, nada le ha importado engañar deliberadamente al pueblo, ese pueblo que tras ser ninguneado no se levanta y le saca,figuradamente hablando, los ojos -tal como hiciera llegado el caso la justicia en la sombra de Tres Valles , literalmente hablando-; eso sí, todo lo que hace es, dice Rajoy sin vergüenza ni decoro, para llegar a hacer feliz a sus gobernados. ¡Anda ya, este impresentable y sus pares creen a pies juntillas que el pueblo es estúpido y merecedor de sus escarnios y mentiras!
Lo que llaman pomposamente libre mercado, apropiándose sin decoro del término libertad cuando debieran decir mercado totalitario, el capitalismo, se sustenta sobre la premisa de anteponer el beneficio incluso, y sobre todo, al bienestar de la mayoría, rompiendo así la posibilidad de aplicar aquel primer principio del buen gobernante que se relega de tal modo al primero y principal, para ellos, del beneficio de unos pocos. Por eso el capitalismo permite que los empresarios de éxito acumulen capital sin más limitación que su capacidad para generar beneficios.
Este estado de cosas debe de cambiar de inmediato pues cuando ya se han amortizado con suficiencia las inversiones y gastos que conlleva la empresa, no debe haber otro beneficiario preferente que el pueblo, la mayoría. Que nadie se asuste, eso ya pasa con los derechos intelectuales, incluidas las patentes, cuya exclusividad caduca. Es decir, proceder a devolver al pueblo al menos parte de lo casi siempre abusivamente acaparado. Al fin y al cabo, sin pueblo, o sin mercado si se prefiere, no hay beneficio que valga. Por tanto, no es de recibo el empresario cuentacorrentista que vive de la inercia de los beneficios mientras dura el negocio. Eso debe limitarse, vía impuestos superprogresivos o vía incautación social de los medios de producción en tal situación de abuso.
El beneficio extremo y la plusvalía también son, en muchos casos, recursos que se extraen de la sociedad por anticipado por quienes, legal o ilegalmente, moral o inmoralmente, los generan, detrayendo así los mismos al disfrute y beneficio del resto de mortales y sobre todo, restándolos del bienestar de las generaciones futuras.
Dos ejemplos muy sencillos y fáciles de comprender: el petróleo y los fertilizantes. Su uso excesivo hoy, cuyo final es generar beneficios inmediatos a los productores y sobre todo a los intermediarios, es un lastre terrible e inasumible para el futuro. Parece ser que los economistas, para suavizar la gravedad de las cosas, omiten ante gobernantes y pueblo mencionar la gravísima e irreversible incidencia de su finitud próxima, la de esos bienes naturales, en el futuro de la humanidad. Y eso es dirigirse a un agujero negro del que será imposible escapar (no nos referimos al agujero negro de Dolores Cospedal, que nadie se alarme).
Por tanto, nada importa para los defensores acérrimos del libre mercado el bienestar del pueblo, salvo para establecer las condiciones mínimas que les permitan mantener, siempre, el flujo de plusvalías desde la mayoría hacia la minoría y, sobre todo, el diferencial, que es lo importante, con la mayoría -la clase minoritaria contra la clase mayoritaria y esto refuerza la teoría de las clases sociales y sus intereses contrapuestos lo que genera unas tensiones que terminan por hacerse visibles-. Y por eso, por hacer que prevalezca el interés particular ante el general, es por lo que ese sistema no es democrático.
Un ejemplo actual: la dictadura del capitalismo extremo practicado por el BCE contra los europeos. Para entenderlo no debe de olvidarse el origen de su presidente, Mario Draghi. Un dirigente en su día de una de las cabezar de la hidra del capitalismo mundial donde se programó, entre otros lugares y conscientemente, la actual crisis. Porque esta crisis, que nadie lo olvide, tiene una finalidad y en nada es casual: someter incluso a países completos a los intereses de la cúpula capitalista mundial (Ver el libro de Estulin sobre el Club de Bilderberg, que a pesar de ciertas exageraciones y hasta paranoias no deja de aportar muchas luces sobre el verdadero gobierno del mundo).
Un ejemplo más. La propuesta del Gobierno andaluz sobre la adquisición de medicamentos, que el Gobierno central, contra los intereses del pueblo, se ha encargado de anular.
Otro ejemplo más cercano. Los gobiernos de España han preferido entregar billonarias ayudas a los bancos antes que a los ciudadanos en dificultades, lo que hubiera podido articularse, en parte, a través del establecimiento de medidas fiscales o de crédito directo del Estado a esas personas hoy excluidas de la sociedad; todo esto hecho con la única finalidad de que estos bancos españoles, de forma inmediata, pagaran sus deudas a sus acreedores, es decir a los bancos alemanes que antes habían regalado ese capital porque no tenían donde invertirlo. Por eso, esas ayudas a la banca, que son de todos, en modo alguno han podido revertir en beneficio de la mayoría, es decir del pueblo y en definitiva se ha hecho contra el pueblo. En conclusión, no han valido para ayudar a los hambrientos, sí, a esos hambrientos que ya habitan en nuestras escaleras, en nuestras manzanas y barrios; ni a los que reclaman la sanidad pública en manos de lo público, ni a los mayores y desasistidos; todo ello sobre las mentiras reiteradas de los gobiernos que deliberadamente han evitado informar de ello a los españoles, sin tapujos, sometiéndose por anticipado al dictado del mercado y contra en bienestar del pueblo.
¿Más ejemplos? Lean a José Luis Sampedro (+) y a Vicenç Navarro, sin ir más lejos.
Miércoles, 17 de abril del 2013
Si la estupidez pesara...
La cadena de manifestaciones públicas de Dolores Cospedal (DC) ponen en evidencia que por mucho abogado del estado que se sea, la realidad nada tiene que ver con la presunción
Que si los nazis, que si los votantes del PP pagan la hipoteca, que si diferido o en directo, que si...
Si la estupidez tuviera peso sin duda DC sería un agujero negro supermasivo, capaz de tragarse billones de toneladas de polvo cósmico por microsegundo y ello durante milenios. Para los menos ilustrados en asuntos de astrofísica, no se quiere decir que DC tenga un agujero negro en su cuerpo ni que por el mismo pueda colarse cualquier cosa a velocidad inusitada. El agujero negro es una estructura del universo que se genera por el colapso de una gran estrella cuando muere y su propio peso la reduce a un pequeño tamaño con un poder gravitatorio descomunal capaz de distorsionar el continuo espacio-tiempo. En este caso, el peso es la estupidez.
Es cierto que DC ha sido una estrella, al menos para un sector social español fácil de identificar. Estrellas de este perfil se encuentran en España como los caracoles en los huertos de Tres Valles en esta época del año. Sin ir más lejos, Gil y Gil era una estrella, como Julián Muñoz, el Fary o el inefable Fabra de Castellón. Eso sí, cada uno en su especialísimo campo profesional. Ya se sabe que en España lo risible se valora y mucho socialmente. Quizá DC siga siendo una estrella, pero ya muy apagada por sus propias manifestaciones que no tienen precio. Inolvidable es aquella ocasión en que vestida de novicia, bien cierto que de edad avanzada para tal desempeño, apareció en público manifestando cuatro, o más, tonterías sobre el asunto de Bárcenas, quedará enmarcado para las futuras generaciones como ejemplo de lo torpe e inconsistente, desvelando -ella, abogada del estado-, ni más ni menos, la casi comisión de un delito laboral a la empresa que ha pagado a ambos. ¡Y vaya forma de pagar!
La tontería extrema última de DC versa sobre las hipotecas. Sin estadística ni investigación que avale su aserto, la inefable DC se descuelga con que los votantes PP pagan las hipotecas, aún apretándose el cinturón. ¡Qué ejemplos de referentes sociales! Como hay gente que no la paga, necesariamente es no PP. Y parece ello ser una manifestación exultante de lo sacrificados que son lo votantes PP. Por contraposicióm, pone de manifiesto que los malos ciudadanos son los que, entre otros, no pagan sus hipotecas pues ¿quienes si no son responsables de la crisis? Sólo le ha faltado este corolario a DC. ¿En qué se basa la estrella estrellada? Evidentemente, no tiene base alguna, científica o estadística, para decir esta tontería y además, sobre todo, es mentira. De hecho, millones de votantes han declarado no confiar en el PP -el voto decidido ha bajado en el 40% gracias entre otros a las nefastas políticas de los mariachis PP con DC de telonera en Castilla la Mancha- Y mentiras no se le deben consentir a ningún responsable político. Si mienten o engañan en su entorno peronal, familiar o afectivo, allá ellos, pero en política no se debe transigir con los mentirosos. Y DC ha mentido. Basta observarla cuando habla y no parpadea.
¿Quién con un mínimo de pensamiento crítico puede dar su apoyo a personajes políticos del perfil obstuso de DC? Evidentemente, no es sólo ella la que atesora tantísimas carencias mentales, lógicas y políticas, pero es que ella se empeña en ponerlas de manifiesto en cuanto tiene la más minima ocasión.
17 de abril 2013
Viernes, 1 de febrero del 2013
La corrupción, hija de la mala educación social
La gente no es corrupta por casualidad ni se hace corrupta de buenas a primeras
Es fundamental implantar, cueste lo que cueste, los valores sociales propios de una sociedad sana
La democracia, la nuestra, arrastra el insuperable fracaso de no haber estructurado lo público por encima de los intereses bastardos individuales o de banda. De hecho, verdaderas bandas delincuenciales copan los nichos del verdadero poder
El escándalo extremo y continuo de corrupción que estamos viviendo día a día no da para más. Hasta se está perdiendo la capacidad de asombro, sobre la base de que lo conocido un día queda minorado por lo que, como se sabe o adivina, será desvelado al día siguiente.
España es un país crónica y estructuralmente corrupto. Esto lo diremos cuantas veces sea necesario pues la solución de los problemas sólo es posible cuando se plantean debida y desnudamente. Ocultarlos o disimularlos, a su vez, es una nueva manifestación de corrupción, como la de los padres que se empeñan en ignorar los problemas y deficiencias de sus hijos en vez de afrontarlos.
En España, de entrada, es corrupta mucha ciudadanía, más cuanto más arriba en la pirámide social, aunque bien es cierto que en las clases medias y bajas no se llega a tanto, quizás porque escasean las oportunidades pero, por si acaso, ahí está la corrupción fiscal, que esa sí llega a todas las capas sociales
Y cuando los que son corruptos socialmente, como ciudadanos de a pie, llegan a los puestos de poder, como ciudadanos no se corrigen sino que ejercen la corrupción en su nuevo estado y así sucesivamente. Así, pareciera que hubiera una escala social paralela en base al grado e intensidad de la corrupción detentada y ejercida.
Por tanto, mucho cuidado con lo que se enseña y no se enseña en la escuela, pues sobre lo que se enseña en los hogares hay poca posibilidad de que la sociedad intervenga en sentido corrector.
Casi con toda certeza, los que maman en sus hogares y escuelas de las ubres de la decencia serán menos proclives a caer en las tentaciones que el poder despliega ante todos, desde la mera conducta despótica que todos pueden sufrir en numerosas ocasiones en que tienen la desgracia de intervenir ante la Administración hasta esa variante de la corrupción que es meter la mano en la caja. Es curioso que, como país católico, la mayor parte de la gente circunscriba el término sólo a esta última faceta, cuando lo evidente es que tan execrable meretriz tiene mucha formas y se manifiesta en todas a la mínima ocasión y con un solo objetivo: destruir lo social y los valores que lo sustentan.
Jueves, 6 de diciembre del 2012
undefined
undefined
Indulto a Mossos = ¿Prevaricación del Gobierno?
De nuevo el asunto del indulto vuelve a la primera línea de debate público
Esta vez va de un indulto por un tema de torturas con la opinión en contra del Tribunal juzgador y de la Fiscalía, algo nunca visto
Hoy celebramos el Día de la Constitución. ¿Qué mejor modo que hacerlo que derogando normas anticonstitucionales? Para empezar, la Ley del Indulto y además, la insultante normativa Hipotecaria que respalda la inscripción de bienes supuestamente eclesiales con la sola manifestación de los eclesiásticos autorizados. Por proximidad con hechos recientes, nos vamos a ocupar de la primera.
Ya hemos tocado en el BLOG este asunto con motivo del llamativo caso de un Alcalde al que Gallardón, ignoramos si pensando en sí mismo y en sus numerosos méritos como derrochador Ex-Presidente y Ex-Alcalde, le ha otorgado una, sin duda, inmerecida medida de gracia. Ya pueden estar tranquilos todos los que desde las Alcaldías prevarican cada día.
No vamos a decir que el uso del indulto sea ilegal.Al fin y al cabo hay una ley ¡del siglo XIX, por Dios!, que lo ampara. Lo que sí es discutible, y mucho más que eso, es que se emplee con finalidades y procedimientos más que contrarios a la Constitución del 78, cuya fiesta se celebra hoy.
¿Es constitucional que el Gobierno haga uso de una prerrogativa de la que nada debe responder?
Eso es, ni más ni menos, la consagración de la arbitrariedad, con el agravante de que machaca toda una sentencia de un tribunal, lo que socava la separación de poderes. Y por mucho que exista esa ley, es inconstitucional, pues el Gobierno debe dar cuenta de todos sus actos. De todos sin excepción y de forma pública, aceptando el debate y la contradicción y, por supuesto, debe exponer la motivación. Sin motivación, una resolución es arbitraria y por tanto ilegal y, con mucha probabilidad, es prevaricadora.
¿Persistir en conceder indultos en la obscuridad procedimental es de recibo?
No, no lo es. Pero además es ética y moralmente reprobable, lo que para nosostros tiene más fuerza que la legalidad, ilegalidad o alegalidad de la medida. Pero, claro, pedir ética a un Gobierno que ha laminado y contradicho TODAS sus promesas electorales es una utopía.
¿Y qué hay de las víctimas y de la reparación?
Como sobre esto hay tanto que decir, lo dejamos al criterio y esfuerzo del lector. Estamos hartos, hasta la náusea, de oir sobre la indeclinable obligación de petición de perdón para los etarras. ¿Es que esto es menos o fue menos lo del Yak-42?
Resulta que el Gobierno ha indultado a unos Mossos de Escuadra. Pero además lo ha hecho con la opinión en contra del Tribunal y de la Fiscalía. Si es así, la arbitrariedad ha sido absoluta y flagrante. Sólo por eso debiera dimitir Gallardón, predicador exitoso y vendedor de pelucas en el país de los gorilas.
El asunto es especialmente grave. Se trata. al parecer, de delitos de tortura. No se trata de un chorizo de altos o bajos vuelos, ni siquiera de un banquero. Es uno de los delitos ante los que ningún estado democrático debe ceder en modo alguno. Pero como en este caso se ha cedido concediendo el indulto, el resultado es que el Gobierno no es democrático. Para los menos ilustrados, decir "A implica B" es lo
mismo que decir "no B implica no A". De ahí la conclusión. Y si tenemos un Gobierno antidemocrático, será ilegal y por tanto procede exigir su dimisión.
Sólo queda solicitar del Gobierno, para que al menos se rehabilite democráticamente, que reconsidere su decisión y revoque lo concedido, sabiendo de antemano la inutilidad del esfuerzo, dado que no se puede plantear ni recurso ni demanda. Y, sobre todo, que de inmediato derogue esa norma aberrante cuyo uso ha manchado el buen nombre, si es que alguna vez lo tuvo o mereció tenerlo, de cualquier Gobierno. No queremos leyes putrefactas que manchen el buen nombre de España, si es que aún queda algo de eso.
Continua leyendo "En nombre del Pueblo, ¡deroguen ya la ley del indulto!"
Viernes, 9 de noviembre del 2012
-este contenido es continuación de éste otro-
Artur Mas ¿quiere una Catalunya independiente con una semi democracia?
Cada vez suena peor la música de los nacionalistas catalanes en torno a su posible declaración unilateral de independencia.
Más debe aclarar a sus paisanos que su independencia será unilateral o no será. Y, que, si es unilateral, no van a ningún sitio que no sea un precipicio.
El Sr Mas, presidente en funciones de la Generalitat de Catalunya(*), debe responder ante su Región y ante España de algunas cuestiones que, como buen político de doble filo, se abstiene de plantear. Que lo debe hacer ante sus paisanos es evidente, pues es muy posible que les genere más inconvenientes que ventajas. Y que lo debe hacer ante España es inevitable, pues sin contar con el consenso del resto del país, nada puede hacer de provecho en lo que concierne a sus pretensiones.
Continua leyendo "El referéndum catalán (II): Democracia a la carta o semidemocracia"
Miércoles, 3 de octubre del 2012
Cospedal consuma el primer recorte democrático tras el golpe de TejeroLa Presidenta de Castilla la Mancha introduce en los Presupuestos Regionales la eliminación del sueldo de los Diputados regionales. Ya hemos tratado con anterioridad ( ver) el tema de la eliminación de las retribuciones de los Diputados Regionales de Castilla la Mancha. Si quiere que sus Diputados no cobren pues que lo haga, pues al fin y al cabo sú único papel es asentir a sus propuestas, en algunos casos antidemocráticas como ésta. En lo referido al papel de la Oposición su papel principal es el control del Gobierno Regional. Si la oposición debe estar conformada por amateurs y a tiempo parcial, el efecto inmediato es rebajar el control del Gobierno Regional. Las dictaduras se distinguen sobre todo por la ausencia de control del Gobierno y si lo que se consigue es precisamente un rebajamiento de la labor de control y por tanto de representatividad, convendremos en que se cumple la primera condición de un régimen dictatorial. Esta medida es dolorosa para la Democracia. Quien la promueve muestra no ya tics autoritarios sino dictatoriales y por tanto antidemocráticos. Si Cospedal es consecuente que proceda como sigue:
- Que desaparezca el Senado
- Que los Diputados del Congreso sean también
amateurs, sin retribución fija
- Que ningún funcionario elevado a puesto político
tenga una mayor retribución ni derecho a indemnización
- Que cualquier político designado para cualquier
empresa o entidad, como la CNMV, tenga un sueldo mayor que el del puesto de
origen
- Que todos los parientes de políticos que ocupan
puestos, como es el caso de su propio marido, de bien pagados, los dejen de
inmediato
- Que nadie en Política tenga más retribución que
la propia del cargo si éste es retribuido
Pastrana.info
Sábado, 28 de julio del 2012
El márketing político o la ocultación de la verdad como táctica El márketing puede ser definido como el arte de lustrar y sacar brillo a la mentira hasta que se impone como verdad, permanente o efímera. Se nota la reacción del pueblo ante la mentira e incompetencia que en seis meses ha llevado al Gobierno a perder más de un 30% de apoyo y que en términos de democracia real está adoptando medidas ilegítimasEl esfuerzo de brillantes profesionales de múltiples disciplinas concurre en efectistas y efectivas campañas promocionales cuya finalidad es vender como óptimo y deseable lo que casi siempre es bastante peor que lo que se predica y además a precios desproporcionados que entre otras cosas han de subsumir el coste de tan atrevida ingeniería sociológica. ¿Quién no piensa en determinadas gaseosas coloreadas, en hamburguesas de cartón que no tienen más de 40 grs de carne, en dispositivos que fallan como una escopeta de feria, etc? ¿O en las cadenas de distribución al por menor que, de forma persistente y extensible a todos sus productos, mantienen precios de al menos un 20% más caros que la media? Eso sí, con continuadas campañas promocionales.
Continua leyendo "De apariencias y estrategias"
Jueves, 12 de julio del 2012
La infamia del PP sobre los parados es absolutamente deplorable y despreciable
Si ya teníamos referencias de sobra sobre el percal del Presidente del Gobierno lo de ayer rebasó todas las líneas rojas
La única salida democrática para quien no puede cumplir su programa es dimitir
Se explayó Rajoy, de sobra conocido por sus mentiras, incumplimientos, desidia y sadismo contra los más indefensos de la sociedad y contra el estado social, en relación a la justificación de la rebaja de prestaciones a los parados.
Parece deducirse de su falacia que los parados no quieren encontrar trabajo y por ello un modo de estimularles a buscarlo es rebajar la prestación. Pues bien, el estímulo máximo es quitarles la prestación. Si es por estímulo, que proceda así y no se quede en medias tintas. Un argumento canalla sin más eld e Rajoy. Hay que ser muy sinvergüenza y despreciable para argumentar eso cuando el mismo sujeto ya dijo que sus medidas no crearán más que paro y recesión y eso de entrada. ¿En qué quedamos? ¿Es que va a ser que cuanta más gente se manda a la cola del paro se crean más puestos de trabajo? Desde luego, si todo lo que cabe esperar de la neurona de Rajoy son aportaciones como ésta, que se vaya de inmediato.
La realidad, la puta realidad, es que no hay puestos de trabajo en el mercado laboral. La responsabilidad y la obligación de Rajoy es contribuir a crear las condiciones debidas para que el mercado de trabajo se reactive y se empiece a ocupar la masa de parados. Pero claro, eso es y será radicalmente imposible si en vez de alentar el crecimiento se genera más recesión y paro con medidas tan retrógradas como las que presentó en el Congreso el día 11 de julio.
Aunque el Gobierno no lo quiera ver, los cinco millones de parados de hoy lo serán mañana de hambrientos y desclasados sociales a los que se les cerrará toda posibilidad de llevar una vida digna. Y en esas condiciones el estallido social, con violencia de cualquier tipo, está asegurado, con el agravante de que cuanto más tarde se produzca será más violento y espantoso. Al tiempo.
Fue un relato macabro e impasible el de Rajoy. Ni una palabra contra el tremendo fraude fiscal. Con restablecer la eficacia recaudatoria sería suficiente para salir de la crisis pues entre impuesto personal, de sociedades e IVA se podrían recaudar anualmente entre 50.000 y 90.000 millones de euros anuales. Rajoy, si quieres que salgamos de la crisis, desata el terror contra la delincuencia económica y deja de castigar a los que cumplen con sus obligaciones
Mariano Rajoy, si no eres capaz de llevar adelante tu programa electoral la única salida democrática es la dimisión. No lleves con tu incapacidad al país al pozo de la Historia.
Domingo, 8 de julio del 2012
Ya hemos comentado en el BLOG en varias ocasiones la cualidad de Corsarios de los Jefes/Capos de la City Londinense, lo cual no es nada nuevo.
Claro que las palabras adquieren valor de acuerdo con el entorno o entornos en que se pronuncian. Mientras los Reyes británicos nombraban corsarios de fama universal y les condecoraba con altas distinciones, en España se les llamaba simplemente piratas, que no es si no un modo de decir ladrones. Ahora España reverencia a semejantes ladrones y sigue, a través del Gobierno, sus directrices sin rechistar. Claro, que España también tuvo los suyos. la diferencia es que Gran Bretaña siguió la mecánica y ahí está la City, primera industria con diferencia de aquel país, con unos 300.000 trabajadores.
Por si nos faltaba algo en el desolador panorama de la crisis ahora aparece la noticia, no por llamativa inesperable, de la manipulación del LIBOR por parte de los jefazos del Barclays, una de las enseñas mundiales de la City. Simplemente, ladrones, ..., al servicio del Gobierno Británico y por ende del Gobierno Plutocrático Mundial.
No todo iba a ser malo y ya ha pasado por el Parlamento Británico alguno de estos elementos. Mientras en España, para proteger a los suyos, principalmente el PP, sin noticias.
Y de eso va esta crisis al menos en sus causantes, sin despreciar las no siempre bien ponderadas contribuciones de la casta de ladrones y sinvergüenzas que en nuestros lares han acabado con las Cajas de Ahorro. Esta es una crisis de codicia inarbarcable. Si la Historia de la Humanidad está indeleblemente marcada por este vicio sistémico, es en esta crisis cuando ha alcanzado niveles estratosféricos. El tradicional prestamista usurero se ha quedado en una referencia si no testimonial si al menos devaluada. Ahora ya no nos mandan a los matones del usurero de barrio o ciudad. Ahora nos quieren convertir, con la inestimable aportación de Gobiernos como el de Rajoy, en una clase de esclavos.
Ladrones y criminales, es lo que son los causantes de tanto estropicio, nacionales chuscos y extranjeros neoliberales que deciden el Gobierno Mundial. Nos repetimos pero es necesario. La City de Londres es un nido de criminales y ladrones que controlan, junto a otras entidades de sobra conocidas, no sólo las finanzas del mundo sino también a Gobiernos y desde éstos a las poblaciones de muchos países, sin ir más lejos España, a cuyo frente ha colocado por dedo de Rajoy a personajes de un perfil absolutamente impropio para defender los intereses de España, es decir de los ciudadanos españoles que para este Gobierno parecen reducirse a la Banka y a las grandes empresas, pues se deben a quienes se deben. ¿Un Ministro como Guindos al frente de la economía nacional, que viene ni más de menos que de Lehman Brothers? ¿Un ministro como Morenés, que viene de la industria de armamento al igual que su segundo, al frente de defensa, al frente de los intereses nacionales en términos de soberanía? ¿Una comisaria política, sin trabajo conocido, al frente de Trabajo? ¿El OPUS al frente de Interior? Y no vamos a comentar el historial de Atila que decora a Gallardón. Y toda esa tropa dirigida por un indolente. ¿De qué nos extraña que los de las City hagan lo que hacen? Ya hemos bajado a segunda división y el objetivo es llevarnos a la categoría regional. Al tiempo.
Domingo, 17 de junio del 2012
Alemania da muestras de no saber ser el líder que Europa necesita
Desde hace un lustro Alemania dirige y decide en solitario la política económica y social de Europa, imponiendo sus exigencias por doquier a todo el que da muestras de debilidad. Especialmente a los países del Sur. Su dominio sobre las Instituciones Europeas es casi absoluto con la discrepancia última de Francias con su cambio de Gobierno que da muestras de querer ser la alternativa al liderazgo en el Viejo Continente. Esperemos que no haya un choque de trenes que divida la Unión en dos mitades con restos del desastre irrecuperables.
Cinco años de recetas inspìradas sólo en la austeridad que como se ha visto a ningún sitio bueno nos lleva. ¿Realmente está España ahora mejor que hace uno o dos años? Ciertamente es necesario un ajuste pero nunca a costa de un suicidio asistido. Ante tal expectativa, mejor morir lleno de deudas que vivir en la miseria.
Alemania ha perdido el sentido de lo que debe ser Europa y sobre todo ha perdido el respeto de buena parte de los europeos que si hasta ahora la han conceptuado como la locomotora parece que empiezan a contemplarla como el látigo de los derechos sociales y laborales. ¿De verdad se creen que así, generando paro y hasta hambre, van a doblegar ni convencer a nadie? A lo más, generarán rechazo y repulsa y eso ciertamente no es l mejor aglutinante de la imprescindible Unión política y económica a que debemos llegar.
Alemania es tan responsable como los díscolos griegos, italianos y españoles, por ejemplo. Durante años ha espoleado una política monetaria exclusivamente dedicada a controlar la inflación, reflejo muy estudiado por los teóricos económicos referido al lastre histórico que les supuso la debable de la crisis de 1929, cuando Alemania, debido a la retirada masiva de capital americano entró en una espiral inflacionista que termino por entregar el país al nazismo criminal.
Alemania ha controlado la inflación pero ha perdido la batalla por el flujo de capitales, controlado desde Wall Street y desde la City. No hay mejor prueba que la desilución expresada por la negativa de Cameron a firmar el acuerdo sobre el Pacto Fiscal, dado que el Reino Unido base una buena parte de su economía en las rentas de sus corsarios de la City.
No hay un plan para Europa y es por responsabilidad de Alemania, obcecada en congelar todo lo que no coincida con su política de referencia, el control de la inflación. El cambio es imprescindible si queremos ir a algún sitio. Por eso es de esperar que un cambio político en aquel país permita reconducir esta parálisis de ideas y esta inexistencia de plan B o C o lo que sea. Que así sea y lo antes posible. Europa no necesita mediocres contables sino políticos con visión de la obligación y conveniencia de anteponer ante cualquier contingencia la unión de los destinos de todos los europeos con una sola voz y un solo gobierno ante el mundo.
Jueves, 31 de mayo del 2012
El Gobierno del PP pretende legalizar miles de viviendas ilegales
Sumado a la impresentable e indecente amnistía fiscal anunciada, el Gobierno se empeña en que el país se convierta en el paraíso de la delincuencia económica, por si no bastara la entrega al Gobierno Mundial neoliberal. Ahora se trata de legalizar atropellos urbanísticos.
Continua leyendo "Gobierno PP, Gobierno Amigo"
Martes, 22 de mayo del 2012
Las cosas del Poder Judicial
En cualquier país democrático Dívar habría dimitido en horas pero España, ya se sabe, tiene una democracia secuestrada por la clase gobernante
Hasta consumiciones en la piscina engrosaron las hojas de gastos
Continua leyendo "Inadmisible salida (provisonal) al asunto del Presidente del T.S."
Miércoles, 2 de mayo del 2012
¿Neoliberales? No, gracias (I)
La aplicación desde hace décadas de las recetas neoliberales es un ataque milimétricamente diseñado por y para un gobierno mundial plutócrata
Nada es casual en economía y ahora mucho menos en este mundo interconectado donde hay poco margen para el reposo y para la reflexión. Ha pasado, parece ser, el tiempo en que los pensadores disponían de años cuando no de décadas para exponer el fruto de sus pensamientos en concienzudos tomos reiteradamente editados y citados. De hecho, la producción aparente científica per cápita se ha multiplicado sin que necesariamente se hayan consumado aportaciones de relevancia en la misma proporción y ello porque en países como España se ha burocratizado y dado una relevancia impropia a la producción científica vacua y en la cual también anida, como todos saben, la corrupción específica de esa parte de la sociedad. Nuestros tiempos han dado paso indisimulado al empirismo sociológico en el que de modo nada disimulado y ante las narices de los Gobiernos se llevan a cabo experimentos de prueba y error encauzados a hacer prevalecer las tesis totalitarias neoliberales.
El liberalismo siempre, ha sido una praxis, consistente en aplicar las normas del "mercado" para, en último término, eliminar la competencia o en su defecto reducirla al mínimo, lo cual no es nuevo y ya fue avanzado por uno de los padres de la economía moderna, trasladando el grueso de la plusvalía al bolsillo de unos pocos. Esto, siempre a costa de abrir la brecha de riqueza entre los capitostes y la, en sus propios términos, "masa aborregada" mayoritaria por ellos controlada a la que simplemente dejan sobrevivir y a la que convierten en esclavos de hecho, todo ello a partir de la implantación sistemática de un régimen de terror a escala planetaria. Todos los estudios sobre esa brecha avalan lo dicho. Y lo Gobiernos controlados por ellos no hacen más que aplicar la receta.
Ya se sabe por parte de los think tanks políticos que el mejor modo de introducir el asentimiento de la población a las restricciones antidemocráticas es generar un estallido de prevención que estimule esa reacción. Por ejemplo, hoy, en España, las últimas ocurrencias del Ministro Gallardón en relación a los movimientos sociales, propuesta claramente enmarcada en el ámbito de los intereses de los neoliberales.
El liberalismo, es sobre todo una teoría que de modo permanente lleva a cabo experimentos sociológicos con el propósito de conseguir su objetivo final que no es otro que el sometimiento de la mayoría de la humanidad al designio de unos cuantos, los "elegidos por el destino" para imponer a los demás sus santos designios. Para ello y llegado el momento, contarían con el apoyo de hasta un diez por ciento de la población y que serían los encargados de poner en solfa al resto y a los que podríamos denominar capataces del terror, entiéndase tecnócratas, políticos convenidos, ejércitos y demás asimilados necesarios para la pervicencia del régimen y a los que se les dan prebendas o migajas a cambio de su colaboración. Que nadie se escandalice, que esta técnica ha sido el pan nuestro de cada día en todas las dictaduras y si no se cree esto, que se eche una mirada retrospectiva al franquismo, asentado en el apoyo de una minoría interesada, empezando por el clero católico, el ejército corrupto, una clase media connivente e interesada y por supuesto el mundo financiero.
Es decir, el neoliberalismo es un totalitarismo que despliega, hasta ahora, sus armas controlando a las personas sin llevar a cabo de manera directa su acción contra las personas. Es más sencillo controlar y dirigir a los gobiernos y que éstos hagan el trabajo sucio controlando a sus nacionales. ¿Cómo se controla a los Gobiernos? No le demos más vueltas: con el control financiero sobre todo y de ahí los mareos y vértigos con el asunto de la deuda pública y privada, aderezado con el consabido soporte a la banca a costa del riñón de los nacionales, en este caso de los españoles. Creer que todo esto es casual es ... inaceptable simplemente y precisamente forma parte de la estrategia neoliberal, que como todo totalitarismo precisa de la adhesión de una masa social acrítica que les dé su aval.
No hace falta esforzarse demasiado para comprender esto. Precisamente la crisis actual y sus aterradoras consecuencias contra millones y millones de personas que han perdido su trabajo y su hacienda es consecuencia directa de uno de tales experimentos, que para hacer más comprensible centraremos en el término desregulación que cobró fuerza a partir de los años 80 del siglo pasado con el apoyo sobre todo de los Gobiernos controlados de Reagan (quien ignorante como era pensó que llegado al poder todo el monte es orégano y que prometió echar al Presidente de la Reserva Federal, PaulVolcker, que era el hombre designado por los neoliberales para controlar esa Intitución, pero se lo impusieron y se lo tuvo que tragar con patatas crudas quedando en evidencia ante la nación y ante su partido) y de Margaret Thatcher (expulsada del gobierno por no someterse a la integración en la Unión Europea, siendo sustituida por un irrelevante ignorante y sumiso como John Major) .
Otro día detallaremos el modus operandi de este control, quienes eran y quienes son los que lo ejercen y a través de qué mecanismos. Baste adelantar que desde hace setenta años más del 90% de los presidentes americanos, sus ministros, idem de los británicos, militan en una o más bases logísticas del neoliberalismo, ejerciendo un control casi total sobre la nación y que mande quien mande, los que de verdad mandan son ellos, que lo hacen sobre los gobiernos y sobre los partidos con posibilidad de gobernar. Todo en aras de establecer una gobernanza global, controlada claro está por el neoliberalismo.
Hoy y ayer siguen vigentes cuestiones cruciales como:
- ¿Alguien puede entender que se deje en manos de tecnócratas apesebrados en las esencias del neoliberalismo el control de instituciones como el Banco Central Europeo y que además no tenga que dar cuentas de lo que hace?
- ¿Alguien puede entender que los estados de la Unión Europea reciban
financiación interpuesta, pagando por ello cuantiosísimas cantidades a
la banca que sí recibe esa financiación?
- ¿Alguien puede decir por qué de hecho la gran banca es más soberana que los Estados, obligados a rescatarla cuando los experimentos salen masl para ella?
- ¿A cambio de qué se ha entregado por parte de los estados europeos ese pedazo de soberanía que es la posibilidiad de emitir moneda y recurrir a la devaluación de la misma? Por que dados los problemas actuales, esa podría ser una salida para los estados en peor situación
- ¿Cómo es posible tal entrega y rendición de los Estados y por tanto de sus poblaciones?
- ¿Es inteligible o aceptable que el equivalente al Ministerio de Economía de los Estados Unidos sea en realidad una sucursal de la Banca Americana empezando por Chase Manhattan?
- ¿Alguien puede no entender como parte del experimento griego que Goldman Sachs avalara las cuentas de un gobierno cleptómano y corrupto como el de la derecha griega sabiendo que las cuentas nacionales eran falsas desde el momento del la entrada de Grecia en la Unión Europea? Desprestigiada la política, sólo queda la economía y de eso se trata.
- ¿Alguien entiende que los responsables de la Reserva Federal americana sean todos ellos salidos de las entrañas de Wall Street, directamente de las cabeceras de las financieras a controlar la Institución? A estos efectos recomendamos buscar y ver varias veces el documento impagable llamado Inside Job que puede verse o descargarse por Internet. No cabe mayor nivel de corrupción, entendida en este caso como la entrega explícita del Gobierno económico y por tanto político a los lobos neoliberales.
Más aún, el experimento global de la desregulación, entiéndase como dejar hacer al mercado que con sus bondades todo lo arregla por sí mismo, no es más que eso, una terrible puesta en escena por el Gobierno Mundial neoliberal, sabedor de que el resultado no podría ser otra cosa que el descrédito de los gobiernos nacionales, "incapaces de resolver sus propios problemas", y la ruina de millones de ciudadanos de todos los países.
¿O es que alguien duda de eso? Miren Italia, dirigido por un tecnócrata al que "los suyos" han dado los parabienes. Monti es el elemento que los neoliberales han colocado para controlar una nación como Italia. Si ha caído Italia ¿nos puede extrañar que también haya caído España? Miren el CV de Luis de Guindos y sus declaraciones como hombre Lehman en 2008 sobre las bondades del sistema. Es realmente asqueroso y vomitivo que ahora salga nuestro nunca bien ponderado Presiente del Gobierno y nos amenace, crecido como un imberbe en un desfile, que cada viernes tendremos más a través del BOE.
Con tal descrédito y sometimiento de los Gobiernos Nacionales, sumada la incapacidad manifiesta pero reversible, que para eso está la democracia, de muchos de esos Gobiernos Nacionales, los neoliberales tienen abierta la vía para imponer políticas de encuadre abiertamente totalitario sobre las personas.¿O alguien duda de que la reforma laboral no esté encuadradra en estas estrategias como también lo está rebajar el nivel adquisitivo de los empleados públicos y privados?
Esa imposición a las personas genera naturalmente un escenario de miedo colectivo. ¿Se puede negar que hoy millones de familias europeas, sobre todo del Sur de Europa, ese sur de Europa llamado a ser la reserva laboral de mano barata impuesta por los neoliberales, conviven con el terror, un terror en nada comparable al que en en épocas recientes asoló a España a través de la banda criminal ETA? Porque si alguien lo niega, sólo lo puede hacer desde la complacencia de su privilegiada situación personal o grupal. Admitámoslo: hoy España es un desolado campo de batalla en el que todas las víctimas son del mismo ejército.
El neoliberalismo es despiadado, persigue el establecimiento a nivel mundial de un régimen de sometimiento de las mayorías al dictado de una plutocracia mundial, creando así una raza de esclavos sometida a los designios interesados y caprichosos de una minoría muy minoritaria. Por tomar una referencia de la Edad de Piedra, sería como los regímenes teocráticos del Antiguo Egipto. Ese régimen único a nivel mundial se basará sobre todo en el miedo, en la implantación de una nueva y única religión controlada por ellos, miedo ante la misma supervivencia y por el cual miles de millones de personas se someterán a esos designios, entre los cuales no es descabellado incluir una disminución drástica de la población mundial en aras a la limitación de medios de la madre Tierra.
El control sobre las personas será total, como lo será el control sobre sus bienes y actividades (basta referirse a la programada implantación de chips en las personas que hoy avanza a pasos agigantados cada uno de los cuales no es sino una etapa para que la población muncial acepte de buen grado la operativa). Bastará a quien interese y tenga poder apretar un botón para sacar del "mercado mundial" a una persona, a un grupo familiar o de relaciones o a un grupo demográfico si es necesario. Nunca en la Historia de la Humanidad se habrá llegado a tal nivel de deshumanizaciòn y todo por ese régimen de terror programado desde hace décadas e impuesto por el neoliberalismo.
Tal es la depravación del neoliberalismo, que en aras de los intereses del mercado, sobre todo del financiero y por tanto de los de esa plutocracia, llegó a financiar la revolución rusa de 1905 (fracasada) y la de 1917 (existosa). ¿Por qué? Pues por un motivo fácilmente entendible hoy: el control de la energía y para esto debe tenerse en cuenta que hace un siglo el principal productor mundial de petróleo era ... Rusia. Para los neoliberales americanos y europeos sobre todo británicos, alemanes y franceses, como los Rotschild por ejemplo, Rusia era sobre todo un mercado virgen totalmente por desarrollar que era preciso controlar y sangrar y por eso, entre otras cosas, procedieron aportando financiación y ya habrá convenido el lector que controlado el gobierno se controla la nación. De ese modo, el neoliberalismo, europeo y americano sobre todo, financió a gobiernos abolutamente criminales como los de Joseph Stalin de los que está demostrado que persiguió y asesinó a varias decenas de millones de persona en Rusia. Y detrás de todo ello, el capital americano y el europeo de la época. Este fue uno de los argumentos del III Reich, otro régimen criminal, para justificar y desarrollar su programa de eliminación sistemática de los judios.: el apoyo, real o no, de la banca judía europea a los bolcheviques. Ahí es nada.
Continuará
|
 |
 |
 |
|