Jueves, 9 de mayo del 2013
Tarifas injustas El recibo de cada servicio universal, como la luz y el gas, aparte de un galimatías para la mayoría de la población, esconde una verdadera discriminación tarifaria para los pequeños consumidores por parte de compañías, en la práctica monopolios, que controlan el Ministerio de Industria. Una vez más los grandes consumidores, con la inestimable cooperación del Gobierno de turno, cargan en el bolsillo de la mayoría, de menor consumo por hogar, una parte significativa de los costes de esos servicios. Para que se entienda: en Portugal, ese vecino "pobre" al que muchos desinformados, por no decir analfabetos y prepotentes, hispanos menosprecian, se aplica un "curioso" sistema de facturación del gas natural. Consiste en que se paga sólo por m3 consumido, sin que media docena de conceptos se mezclen con el consumo. Así, si tienes una casa de vacaciones, sólo pagas por el consumo del periodo vacacional pero el resto del año no se paga nada. Vaya, hay algo en lo que Portugal va por delante de España. No es sólo en eso, pero no es el momento de ahondar en ese tema. Para poner un ejemplo simple: el frutero de la esquina cobra a los clientes que adquieren sus productos pero no les impone un impuesto base por el hecho de que tuvo la ocurrencia de instalar un negocio. Ni el frutero, ni el supermercado, ni la farmacia, ni... Nadie, sólo los oligopolios mantienen este modo de facturar. Eso no es de recibo y se mantiene por lo que se mantiene. ¿Cuántos políticos terminan en los Consejos de estas grandes empresas? El argumento, falaz y anacrónico, parece ser que el fijo del recibo sufraga los costes de instalación del servicio en la puerta de la casa. Infumable argumento que revela su inconsistencia en el enunciado. Esas compañías lo saben pero les da igual lo que se les haga llegar porque controlan la voluntad de muchos que tienen en su mano proceder a corregir tales abusos. Y para terminar un ejemplo con dos perfiles de consumidor:
- Consumidor doméstico, pongamos que con una factura de 60 euros, iva aparte. Supongamos que tiene 250 kwh de consumo. El coste real repercutido es de 24 cts de euro por KWh
- Consumidor doméstico de gran consumo, pongamos 150 euros al mes. El coste del fijo es significativamente lo mismo, con un consumo de unos 800 kwh. El coste real por KWh es de 18 cts por kw
Ello es porque siendo la parte del "fijo" prácticamente lo mismo, sin embargo, a más KWh consumidos el peso del fijo se diluye. Basta ya de abusos. Que cada kwh cueste para todos igual. Pastrana.info 08 05 2013
Lunes, 12 de noviembre del 2012
Gobierno y Ahorro
¿Puede un Gobierno con un ministro al que llaman Luis de Windows entrar en razón sobre el ahorro en programas y sistemas informáticos? Ciertamente, es dudoso.
El Gobierno de España entrega anualmente, sin motivo, cientos de millones de euros a las multinacionales del software para las que es un apreciado escudero.
Ya hemos tocado en el BLOG el asunto del ahorro cambiando el 99% de sus programas y sistemas operativos al Software Libre.
Como era evidente, una primera llamada de atención, no iba a ser suficiente.
A muchos diputados y senadores, lo del software libre seguro que no les suena. Y a muchos, ni siquiera lo de libre pues son sumisos y cumplidores con la Multinacional Liberal.
Para aclarar las cosas, las grande compañías del mundo emplean preferentemente software libre para hacer correr los programas de sus equipos.
¿De qué compañías se trata? Sólo nos vamos a parar en dos de sobra conocidas : Apple y Google. ¡Qué sorpresa!
Sí, así es. Si Vd usa un Smart Phone sepa que, sea Android o sea Apple, sus entrañas las maneja un software derivado de Linux o FreeBSD u otro de los sabores del software libre. Así, el 90% de los que tienen un SmartPhone o un iPad o cualquier dispositivo que rara vez se cuelga, están en manos de un Sistema Operativo fundado sobre los cimientos del Software Libre.(*)
Dicho esto y una vez asumido que, sin saberlo, nuestros Diputados y Senadores, incluidos los que pierden los iPad o los SmartPhone, son entusiastas e intensivos usuarios y se supone que encantados de serlo, de dispositivos que corren sobre Sistemas Operativos libres,¿Qué razón hay para impedir que la masa de funcionarios también lo hagan? ¿Será por la presión de la banda, perdón lobby, de las empresas del Software Propietario?
Hay estimaciones de que el ahorro en implementar Software Libre de forma masiva podría llegar a los 600 MM de euros al años.
Tómense estas líneas como quieran, pero por favor, por coherencia y por respeto a los millones de españoles en trance de pobreza extrema, ahorren también en lo aquí indicado. (*)Como fuentes de lo que aquí se dice, basta con consultar en la wip¡kipedia las entradas para Android, iPAD, iOX, OSX, BSD y Linux. En el caso de Mac-Apple, baste decir que la mayor parte de los programas que se ejecutan en Linux o BSD son fácilmente recompilables para que se ejecuten en cualquier Mac-Apple.
Lunes, 28 de mayo del 2012
24.000 millones para Bankia: la alternativa es crear empleo
Ya sabemos de qué va el tema de la "refinanciación" de Bankia: el nuevo Presidente de la entidad ha declarado que no tienen que devolver nada pues el Gobierno entra a riesgo de la capacidad futura para generar valor a los accionistas.
Sr. Rajoy, Vd va a salvar 25.000 puestos de trabajo. ¿Sabe que con esa "inversión" se podrían crear hasta 800.000 puestos de trabajo?
Continua leyendo "El agujero interminable"
Lunes, 21 de mayo del 2012
No creen a España ¿Qué esperábamos? La crisis ha desvelado que España se mueve entre el márketing superficial y el engaño. Y eso los mercados y sobre todo la Unión Europea, lo miden como un fraude. Y los fraudes se pagan. El fraude español viene de lejos. Un crecimiento aparente basado exclusivamente en la especulación inmobiliaria en la que los principales actores internos son las entidades de crédito que rompieron todas las cláusulas de prudencia necesarias para el correcto de una economía de cualquier nivel, desde la doméstica familiar hasta la financiera global. A eso va ligado la pléyade de intereses locales de los administradores y empleados de la Cajas, que alguien deberá investigar.
Continua leyendo "De profesión trileros"
Martes, 8 de mayo del 2012
Bankia: quiebra y liquidación Estamos en una sociedad de mercado. ¿Qué impide aplicar las leyes conncursales a Bankia?A los ciudadanos de a pie se les machaca a conciencia en sus derechos, entre ellos el derecho al trabajo y al trabajo dignamente retribuido. Se les machaca en los pilares del Estado Social: educación, sanidad y pensiones. El Gobierno aplica a conciencia el macho pilón de los mandatos ultra liberales, con consecuencias letales, contra la ciudadanía, haciendo de correa de transmisión de los mandatos de los gurús ultraliberales de Wall Street y de la City, en definitiva las del Gobierno Global. Es decir, el Gobierno aplica a conciencia las "leyes del mercado", sus leyes ... contra los débiles.
Continua leyendo "Bankia, ¿una solución?"
Lunes, 7 de mayo del 2012
Consejeros pesebreros y políticos irresponsables, matrimonio de connivencia(III)
La situación de Bankia obliga a abrir un plan masivo de rescate con la aportación de miles de millones de euros de dinero público
Ya adelantamos en este BLOG nuestra opinión sobre la (ir)responsabilidad de los consejeros de las Cajas de Ahorro. Ver.
Más de 30.000 millones de euros de activos "tóxicos" - léase suelo sobre todo que no vale nada -, es decir 800 euros por español, y una ayuda directa inicial de unos 10.000 millones son necesarios para cubrir una gestión desastrosa llevada a cabo por dirigentes con millones de euros de retribución que además aseguran el futuro de sus generaciones sucesivas con más millones de euros de "indemnización" - ¿de qué de les indemniza? - que terminamos pagando todos. El PP fusionó dos de sus entidades, la otra era Bancaja que era un agujero negro suyo y mantuvo la incapacidad y la negritud de una gestión catastrófica, es decir plítica y no profesional como ha quedado demostrado pues hasta el FMI ha dicho basta ... o quiebra. Y d entrada se le da a Bankia una cantidad similar a la que se nos hurta a los españoles en temas como la sanidad y la educación. ¿No sería más sano liquidar Bankia y dejarla quebrar?
Al PP, PSOE, SINDICATOS Y ORGANIZACIONES EMPRESARIALES REPRESENTADOS EN BANKIA: ¿No tienen nada que decir ni de lo que avergonzarse y responsabilizarse?
Ya sabemos que los medios de comunicación, digitales o no, esto no les dice nada dado su entreguismo, con honrosas excepciones respecto de estos desastres que terminan pagando los mismos, es decir los ciudadanos (el "préstamo" a Bankia vendrá del Gobierno que lo tomará prestado de los Bancos al 5% que a su vez lo toman del BCE al 1%. Incomprensible por irracional).
La prensa venía advirtiendo en los últimos días de la situación terminal de Bankia, en manos del PP desde hace lustros. No vemos a la ultra radical neoliberal Esperanza Aguirre decir nada al respecto. Claro que ella quiso colocar a su impagable Ignacio González al frente de Caja Madrid, en un claro ejercicio de nepotismo transversal.
Alguien dirá: no es dinero que se dé a fondo perdido sino a plazo. ¿Y qué? Es dinero que sale para cubrir una gestión fatal de una entidad catastróficamente dirigida por los mandados del PP. Ese dinero en definitiva no va a la creación de riqueza, vía préstamos a empresas y particulares. Ahora recordamos la lucha para relevar a la anterior Presidencia a la tanto se alabó y que en realidad estaba cavando la tumba de la Entidad con las operaciones de suelo. Esto es un desastre en el que los responsables máximos, dígase Esperanza Aguirre y Alberto Ruiz Gallardón debieran pedir perdón, a la japonesa, y abandonar la política por su catastrófica responsabilidad en algo que puede derivar en la desaparición de una entidad de tan larga vida y tan incrustada en la memoria colectiva madrileña. Al final les importa nada, sólo mientras les sirva personalmente como instrumento político. Después, como los kleenex. Entendemos los "esfuerzos", el terror, ante la posibilidad de que Bankia caiga en manos de los catalanes de la Caixa.
Lo hemos dicho otras veces: esta caja de ahorros y todas las demás, variando la intensidad al alza o a la baja, están y han estado gobernadas por personajes sin más cualificación y dedicación que la de los bienpagados, gente a los que se les agradecen los servicios prestados ... con dinero ajeno. Los consejeros de Bankia-CajaMadrid, según su pagina WEB, tienen o han tenido una retribuciones que doblan la del Presidente del Gobierno y que superan la del Presidente del Congreso o del Senado, del Presidente del Tribunal Supremo, del Heredero de la Corona y que se acercan bastante a la del Presidente Obama.
Y a cambio de tanto ¿qué aportan a la Entidad? Nosotros sospechamos que poco o nada. Y esas fortunas que reciben anualmente al final se tienen que cubrir con dinero público, es decir, con nuestro dinero y los hechos lo confirman. Es una indecencia colosal de la que los mencionados políticos y sus protegidos deben de dar cuentas. En el caso de Bankia, los consejeros son:
D. ª Enedina Álvarez Gayol D. Juan José Azcona Olóndriz D. Francisco Baquero Noriega D. Pedro Bedia Pérez D. Luis Blasco Bosqued D. ª Carmen Cafranga Cavestany D. Arturo Fernández Álvarez D. Javier López Madrid D. Guillermo Ricardo Marcos Guerrero D. José Ricardo Martínez Castro D. ª Mercedes de la Merced Monge D. Ignacio de Navasqüés Cobián D. Jesús Pedroche Nieto D. José María de la Riva Ámez D. Estanislao Rodríguez-Ponga y Salamanca D. ª Mercedes Rojo Izquierdo D. Ricardo Romero de Tejada y Picatoste D. Virgilio Zapatero Gómez
Evidentemente, conocida esta lista, como creemos que cualquier otra, se ve con claridad el "reparto" del beneficio de pertenecer al Consejo.
Es imposible que los partidos, sindicatos y organizaciones empresariales critiquen la labor de esta Caja, repetimos. Aquí todos sacan "tajada" y ninguno está en posición objetiva de criticar la quiebra de Entidad porque están en medio de la responsabilidad. La vergüenza añadida es la pontificación de las reformas represoras del Gobierno por parte de algunos de estos en los medios de comunicación, pongamos el caso del empresario favorito de Esperanza Aguirre.
¿Qué han aportado a la gestión de la Caja?
¿Existe una relación pormenorizada de sus aportaciones en modo de horas, informes, críticas?
¿Qué han hecho que tanto merecen?
¿Qué otras actividades económicamente retribuidas desarrollan?
¿Con qué criterios de objetividad se determinan sus emolumentos?
¿Se atreverán a publicar sus aportaciones intelectuales o técnicas?
¿Consideran en conciencia que su labor merece las retribuciones que se han publicado?
¿No creen que deben de dimitir y pedir perdón por el desastre en que se encuentra la Entidad?
Y entre tanto, miles de familias desahuciadas con la colaboración inestimable de estas Entidades.
De verdad, la sensación de asco es tal que no se entiende como esta sociedad no se rebela de forma radical contra tanto y tanto abuso y tanta y tanta incompetencia y falta de moral. Es necesario un 15M a lo bestia, con millones de personas en las calles exigiendo la refundación ética de España y la salida de lo público de tanto aprovechado y la devolución de lo que se han llevado a cambio de nada. ¿Será por la previsión de que esto pueda ocurrir por lo que el no siempre bien poderado Gallardón está meditando introducir medidas represoras contra los manifestantes "para proteger a la policía"?
Es inadmisible que se denoste a los parados que ya ni siquiera reciben los famosos 420 euros y que esta sociedad nuestra acrítica o interesada no levante la voz por estas indecencias.
Es necesario un procedimiento judicial público o comisiones de investigación no controladas por políticos que permitan conocer de modo pormenorizado a la opinión pública el modus operandi del funcionamiento de esta entidades y de como se toman deciciones cuyo resultado final ha sido el de todos conocido. Ahí sí que esperamos la proactividad de Gallardón.
Lunes, 23 de abril del 2012
Linux, 20 años de éxito y los Gobiernos sin querer enterarse
El Sistema Operativo creado por un chaval de 21 años en 1991, Linus Torvalds, es el principal soporte de dispositivos y servidores en la Red
El Gobierno de España tiene ante sí una oportunidad única de ahorrar por año varios cientos de millones de euros en Informática
Cuando hacemos cualquier operativa de petición de información en la Red, cuando jugamos con el móvil o cuando trabajamos con grandes servidores, hay más de un 75% de posibilidades de que estemos utilizando el Sistema Operativo Linux o prestaciones de aplicaciones Linux. Linux es gratis pero sobre todo es libre, es decir, cualquier cualificado puede hasta reprogramar sus líneas de código. Además, puede distribuirlo como quiera y gratis. Sin duda es un hito en la historia de la Humanidad, siendo que miles de colaboradores y unas mil compañías han aportado su tiempo, capital y su saber a reforzarlo, difundirlo e implantarlo. Ciudades y regiones en todo el mundo lo han incorporado en sus Administraciones. Sin ir más lejos, el Ayuntamiento de Münich ha ahorado más de 4 millones de euros por implementarlo a nivel de usuario. Y nadie podrá decir que en la cuna de la Democracia Cristiana alemana respiran ideología anti liberal. Compañias tan poco sospechosas de hacerle un favor a la "ideología social" Linux como General Motors, IBM, Renault, todas las operadoras de telefonía e internet del mundo, centenares de miles de compañías de todo tipo y tamaño y millones de usuarios etc. hacen uso masivo e intensivo de Linux. Linux ofrece a nivel de usuario tantas opciones y aplicaciones como cualquier otro sistema de pago como Mac-Apple (que por cierto incorpora Linux pero no lo dice) y Microsoft, pero la propaganda oficial de estos sistemas operativos sigue difundiendo la maldad de la dificultad de manejo, lo cual es eso, maldad y una mentira descomunal. Si el Gobierno de España y todas las administraciones públicas hicieran uso de Linux en sus ordenadores de todo tipo, el ahorro anual sería de cientos de millones de euros. Y este es un buen momento para dar ese paso, época de ahorros impuestos por doquier en sectores tan críticos como la sanidad y la educación públicas. ¿A qué esperamos?
Domingo, 11 de marzo del 2012
Dependencia energética: Invertir en renovables es barato e inteligente La dependencia energética expone progresivamente a España a un tsunami permanente que compromete su supervivencia como Estado realmente independiente.Es imposible asegurar la estabilidad social y económica con la escalada actual del precio de los combustibles importados
A un año del desastre del tsunami de Japón y del sobrevenido, que no imprevisible, accidente de la central nuclear de Fukushima, volvemos a ver una y otra vez las sobrecogedoras y apocalípticas imágenes 100 veces expuestas a la opinión pública. Japón tiene una importante industria nuclear entre otras cosas porque no dispone de fuentes alternativas de energía instalada que permitan reemplazarla.
Continua leyendo "A un año del tsunami y de Fukushima"
Martes, 31 de enero del 2012
Los gobernantes se avienen a un apaño impresentable para salvar a los bancos privados
Los bancos, sin hacer nada, se embolsan millones a mansalva y sin riesgo Claro, ésto último es lo que siempre han hecho Este es el escenario donde se lleva a cabo el mayor atraco a la ciudadanía con la anuencia de los gobernantes:
Escena 1
El Banco Central Europeo presta dinero a la banca privada al 1%
Escena 2
La banca privada pone en manos de los Estados ese dinero al 5%
Escena 3
La banca privada sanea sus cuenta a costa de la ciudadanía, que paga los impuestos con que se pagan los intereses a la banca privada
Y estas son las preguntas que deben ser respondidas de modo inmediato y convincente
Pregunta 1
¿Por qué el Banco Central europeo no presta directamente el dinero a los Estados también al 1%?
Pregunta 2
¿Qué razones fundamentan la situación descrita que compensen a la ciudadanía por su esfuerzo?
Pregunta 3
¿Por qué los gobernantes no comparecen en sus Parlamentos para responder sin trampas respecto a esta situación?
Pregunta 4
¿Por qué la ciudadanía soporta esta situación y por qué debe soportarla?
Pregunta 5
¿Por qué los Estados no cogen, pagando ese 1%, todos los depósitos de particulares y empresas que están en los bancos sin retribución? ¡ah, perdón! eso sería interferir en el mercado y eso está muy mal visto claro está
Lunes, 9 de enero del 2012
El mito alemán o la ignorancia e interés de quienes nos informan
Fuente del artículo: El Informe Coliflor de Jesús Herraíz Sánchez
Cualquier consulta a cualquier medio informativo o a las webs oficiales españolas de estadísticas de desempleo nos ofrecen cifras aterradoras del paro local y resultan sonrojantes cuando se muestran las comparaciones con otros países y sobre todo con Alemania.
Las cifras de desempleo:Alemania: 6% , España: 23 %
Pues bien, sin desmerecer para nada al primer país exportador del mundo absoluto y per cápita, las conclusiones se deben de matizar ante la veracidad "relativa" de los datos que se manejan y para empezar, una aseveración que resume el resto de este escrito:
"Sin el Hartz IV el índice de paro en Alemania superaría el 15%"
Continua leyendo "PARO Y ESTADÍSTICAS : Medias verdades"
Martes, 3 de enero del 2012
Consejeros pesebreros y políticos irresponsables, matrimonio de connivencia(I) Hay un gran debate social sobre las retribuciones de los consejeros políticos en las Cajas de Ahorro y en las empresas ligadas al poder. Incluso en algún caso ha llegado a intervenir la fiscalía ( C.A.M.). Y otros casos son realmente escandalosos sin peros de ninguna clase, como el de la Presidenta de la Diputación de León, que ostenta representación en 12 empresas, cajas e instituciones cobrando en todos ellos y acumulando unos 200.000 euros al año.
El debate, más bien el reproche, es que ganan mucho. Pero mucho y poco son conceptos relativos. Sabemos lo que gana más o menos un funcionario de nivel A de la Administración Pública, sabemos lo que gana un Juez, un miembro del Gobierno, ... Pero no podemos saber lo que ganan los consejeros de las Cajas y demás personajes que ocupan un cargo muy bien retribuido cuyo origen es la política. Y mucho menos podemos saber por qué ganan lo que ganan.
Continua leyendo "¿Qué labor hacen los consejeros de Cajas y empresas Públicas?"
Jueves, 8 de diciembre del 2011
La condición del responsable del Banco Central Europeo enciende Internet
Trabajos basura con sueldos basura necesitan las empresas basura dirigidas por empresarios basura. Esta parece ser la última gran aportación de los ultraliberales para dar salida a la crisis
Continua leyendo "Minijobs, la salida para los miniempresarios"
El desastre de la CAM provoca la desaparición de cientos de puestos de trabajo
Copia de la Noticia de El Mundo
El consejero delegado del Banco Sabadell, Jaime Guardiola, ha anunciado que se cerrarán unas 300 de las 900 oficinas que ha asumido el banco catalán tras la compra de Banco CAM, en lo que constituye el mayor rescate de una entidad en España.
Y ahora ¿qué? Tanto con la caja de Castilla la Mancha, que fue muy gordo que duda cabe y resulta que las tres cajas valencianas controladas por el PP están en quiebra.ÂÂ
La Caja acumulaba más de 26.000 millones de euros de activos de la "peor calidad". Esto quiere decir que sus directivos, durante los últimos 8 años acumularon diez millones de euros diarios en este tipo de activos. Realmente escalofirante. Y encima se pusieron jubilaciones archimillonarios. ¿Tiene algo que decir el Sr. Mariano ? Esperamos sus noticias.
|
 |
 |
 |
|